Gracias por visitar este espacio. Este Locations of visitors to this page sitio contiene información relacionada con la gestión de proyectos y sobre disciplinas vinculadas con la administración que son parte de los


conocimientos requeridos para realizar una gestión profesional de proyectos.

Búsqueda personalizada
Join My Community at MyBloglog! Add to Technorati Favorites Blogalaxia
Adult Education Blogs - Blog Catalog Blog Directory

miércoles, 23 de junio de 2010

- Ciclo de vida y fases del proyecto, análisis aplicado al desarrollo de software.

Existen varios tipos de ciclos de vida entre los cuales se puede optar.  Es natural que existan varios tipos de ciclos de vida ya que existe también una gran variedad de aplicaciones para las cuales se construyen productos software con diversas características particulares.  

Las técnicas y metodologías de desarrollo de sistemas se confunden con frecuencia con el ciclo de vida [Whitten, J. 1996]. El propósito del ciclo de vida es planear, ejecutar y controlar el proyecto de desarrollo de un sistema.

El ciclo de vida define las fases y las tareas esenciales para el desarrollo de sistemas, sin importar el tipo o la envergadura del sistema que se intenta construir. Por ejemplo, siempre se debe estudiar y analizar el sistema actual (en el grado de detalle adecuado) antes de definir las necesidades de los usuarios y fijar las prioridades.

Independientemente del número o nombres de las fases del ciclo de vida, éste racionaliza y asigna una rutina al proceso de construcción de sistemas de información. La meta principal del ciclo de vida de sistemas es reducir los inicios falsos, reciclamiento indebido y callejones sin salida.

Además aumenta la probabilidad de que el sistema que se construya e instale finalmente, sea el que los usuarios desean y necesitan… leer todo el articulo.

ciclo de vida y fases

No hay comentarios: