Es la instancia en que se estudian los problemas, necesidades y características de la población y su contexto. Un proyecto sin un diagnóstico adecuado corre el serio peligro de no generar impacto alguno. La descripción y explicación del contexto debe permitir responder a las siguientes preguntas:
~ ¿Existe un problema? ~ ¿Cuál es? ~ ¿Qué magnitud tiene? (línea de base) ~ ¿Se cuenta con la información adecuada? ~ ¿Quiénes están afectados? (población afectada y objetivo) ~ ¿Cuál es el entorno demográfico, geográfico, económico y social del problema? ~ ¿Cuáles son los actores relevantes del problema? ~ ¿Cuáles son sus principales causas y consecuencias? ~ ¿Qué oferta existe para solucionarlo? ~ ¿Cuáles son las principales dificultades para enfrentarlo?
Para dar cuenta de estas interrogantes, el diagnóstico debe realizar una serie de análisis específicos. La cantidad de recursos y tiempos involucrados en este proceso deben estar en relación con la escala del proyecto.
El diagnóstico no debe ser de mayor escala que el proyecto, porque en esa misma medida puede perder utilidad para solucionar el problema que le dio origen. Para realizar el diagnóstico, los pasos a seguir son……… leer todo el articulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario