La evaluación del proyecto se lleva a cabo durante la etapa de operación para determinar si es conveniente continuar con el proyecto o definir los requerimientos de reprogramación necesarios para lograr los objetivos de impacto perseguidos. Esta evaluación también se puede llevar a cabo una vez concluida la operación.
La evaluación consiste en la medición o sistematización de los resultados acumulados para los atributos observados que son:
~ La cobertura. ~ La focalización. ~ La eficacia. ~ La eficiencia. ~ Efectos. ~ Impacto y la ~Relación entre los costos y el impacto.
A diferencia de la evaluación ex-ante, en que se trabaja con objetivos y metas a alcanzar según las estimaciones existentes, en la ex-post se utilizan los datos reales, medidos en el proyecto.
Cuando se cuenta con un sistema de monitoreo, los datos relativos a la gestión debieran estar medidos, de lo contrario se deben calcular especialmente.
Una actividad inicial de la evaluación ex-post es identificar el momento más adecuado para llevarla a cabo, considerando la disponibilidad de información confiable y válida con los requerimientos de toma de decisiones para la gestión.
Terminada la evaluación, sus resultados deben ser distribuidos al interior de la organización de manera de analizarlos y hacer las correcciones necesarias en la gestión para mejorar la eficiencia y el impacto, o, si los resultados son irreversiblemente negativos, decidir el cierre del programa o proyecto….. leer todo el articulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario