La gestión de las influencias socioeconómicas implica la correcta administración de una cantidad muy amplia de temas. Como síntesis se puede mencionar la necesidad de considerar la existencia de:
~ Estándares. Los estándares se refieren a documentos reconocidos como validos en un ámbito especifico. Proveen orientación, establecen reglas o definen características de productos y procesos cuyo cumplimiento es conveniente pero no obligatorio.
~ Regulaciones. Son documentos que certifican las características de productos y/o servicios, incluyendo en algunos casos aspectos de índole administrativa. En todos los casos las regulaciones son de cumplimiento obligatorio.
Es necesario observar en esta instancia que muchas normas que son propuestas no obligatorias se convierten en obligatorias con el transcurso del tiempo.
En muchos proyectos se conocen los estándares y regulaciones que existen en la actividad y por lo tanto los planes del proyecto deben reflejar su existencia e influencia. En otros casos existe un elevado grado de incertidumbre en este sentido y esta situación debe ser considerada en el análisis de riesgos del proyecto.
Otro de los aspectos a considerar en esta instancia y que tiene cada vez mayor influencia es la internacionalización de los negocios.
Es común que los proyectos que desarrollan empresas de mediana envergadura trasciendan las fronteras del propio país. En esta instancia se hacen tangibles las diferencias de usos y costumbres y por lo tanto la dirección del proyecto debe evaluar su impacto sobre el proyecto.
Como ejemplo, se pueden mencionar los cambios de husos horarios, modificaciones en los días no laborables nacionales y regionales, flexibilidad o rigidez de las reglamentaciones laborales.
Finalmente esta internacionalización de los proyectos pone de manifiesto las diferencias culturales de los entornos en los que se desarrollan las actividades. Inclusive estas particularidades de tipo cultural se hacen visibles para países que comparten límites geográficos, idioma y hasta una historia común. leer todo el documento.

















No hay comentarios:
Publicar un comentario