Gracias por visitar este espacio. Este Locations of visitors to this page sitio contiene información relacionada con la gestión de proyectos y sobre disciplinas vinculadas con la administración que son parte de los


conocimientos requeridos para realizar una gestión profesional de proyectos.

Búsqueda personalizada
Join My Community at MyBloglog! Add to Technorati Favorites Blogalaxia
Adult Education Blogs - Blog Catalog Blog Directory

lunes, 2 de noviembre de 2009

- Análisis de causas / efectos y su relación con la cadena de medios / fines.

La secuencia de causas y efectos debe iniciarse con las relacionadas directamente con el problema central, y se ubican gráficamente inmediatamente debajo del mismo. De preferencia se deben identificar unas pocas grandes causas, que luego se van desagregando e interrelacionando.

Una buena técnica es preguntarse ¿por qué sucede lo que se observa ?. La respuesta debiera encontrarse en el nivel inmediatamente inferior. Se deben identificar todas las causas, aun cuando algunas de ellas no sean modificables, deteniéndose en el nivel en que es posible modificarlas.

Hay que recordar que lo que se persigue es elaborar un modelo causal para la formulación de un proyecto y no un marco teórico exhaustivo.

Realizado el análisis de causas y efectos es posible pasar al análisis desde una perspectiva positiva que denominamos El árbol de objetivos. Este nos permite determinar las áreas de intervención que plantea el proyecto.  Para elaborarlo se parte del árbol de problemas y el diagnóstico.

Es necesario revisar cada problema (negativo) y convertirlo en un objetivo (positivo) realista y deseable. Así, las causas se convierten en medios y los efectos en fines…….. leer todo el articulo.

formulacion, evaluacion y monitoreo de proyectos

No hay comentarios: