Gracias por visitar este espacio. Este Locations of visitors to this page sitio contiene información relacionada con la gestión de proyectos y sobre disciplinas vinculadas con la administración que son parte de los


conocimientos requeridos para realizar una gestión profesional de proyectos.

Búsqueda personalizada
Join My Community at MyBloglog! Add to Technorati Favorites Blogalaxia
Adult Education Blogs - Blog Catalog Blog Directory

viernes, 16 de octubre de 2009

- Programas y proyectos conceptos básicos.

Un proyecto social es la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto integrado de procesos y actividades pretende transformar una parte de la realidad, disminuyendo o eliminando un déficit, o solucionando un problema. Un proyecto social debe cumplir las siguientes condiciones:

~ Definir el, o los problemas sociales, que se persigue resolver (especificar cuantitativamente el problema antes de iniciar el proyecto).

~ Tener objetivos de impacto claramente definidos (proyectos con objetivos imprecisos no pueden ser evaluados).

~ Identificar a la población objetivo a la que está destinada el proyecto (la que teniendo las necesidades no puede satisfacerlas autónomamente vía el mercado)

~ Especificar la localización espacial de los beneficiarios.

~ Establecer una fecha de comienzo y otra de finalización.

Los proyectos sociales producen y/o distribuyen bienes o servicios (productos), para satisfacer las necesidades de aquellos grupos que no poseen recursos para solventarlas autónomamente, con una caracterización y localización espacio-temporal precisa y acotada.

Sus productos se entregan en forma gratuita o a un precio subsidiado. Un programa social es un conjunto de proyectos que persiguen los mismos objetivos, que pueden diferenciarse por trabajar con poblaciones diferentes y/o utilizar distintas estrategias de intervención. 

La política social es un conjunto de programas que pretenden alcanzar los mismos fines. Da las orientaciones sobre qué problemas sociales priorizar y define las principales vías y/o límites para la intervención que la política plantea.

Los programas y proyectos sociales, se enmarcan en una política, de la que constituyen su traducción operacional, vía la asignación de recursos que permite su implementación. En la literatura tradicional se ha asumido que los proyectos se definen por la existencia de inversión, esto es, porque se asignan recursos para la adquisición de bienes de capital (terreno, construcciones, equipamiento).

Los programas, alternativamente, supondrían sólo la utilización de recursos para gastos corrientes (por ejemplo, los sueldos y salarios que se requieren para la operación). Hoy existe acuerdo en que los proyectos no se definen por la presencia o ausencia de inversión, sino por ser una unidad organizada de gestión que busca solucionar un problema. Aun cuando la inversión sea inexistente o marginal, todo proyecto puede y debe ser evaluado…. leer todo el articulo.

formulacion, evaluacion y monitoreo de proyectos

No hay comentarios: